SISTEMA CONSTRUCTIVO

Estructura o marco de madera (Wood Frame en inglés) es una técnica constructiva que utiliza perfiles y placas estructurales de madera para crear casas y edificios de hasta 4 pisos. La madera utilizada es de reforestación, lo que hace que el sistema sea sostenible, rápido y versátil. 

WOODFRAME

RUST HOUSE se construyen mediante un sistema constructivo modular, moderno, de montaje en seco y de gran utilización en los principales países desarrollados del mundo. Este sistema permite fabricar prácticamente la totalidad de las partes (módulos) que constituyen la vivienda en una planta industrial bajo normas y procesos estandarizados.

Posteriormente los módulos que conforman la vivienda son trasladados al terreno donde se instalan, minimizando extraordinariamente los tiempos de construcción. Cabe destacar que para la óptima instalación de los módulos es necesario que se encuentre realizada la platea o base fundacional.

DETALLE PANEL CONSTRUCTIVO

1 – Platea de hormigón armado

2 – Revestimiento exterior (placa cementicia)

3 – Barrera de agua y viento

4 – Placa OSB

5 – Aislante térmico y acústico (polietileno expandido)

6 – Revestimiento interior (placa de yeso)

7 – Bastidor estructural de madera

Estructura de Madera Saligne (Curada, estacionada, tratada y libre de nudos); placas de OSB de 9 mm, barrera de agua y viento y Placas externas de fibrocemento Eternit de 6mm; Placas Internas de yeso en roca Durlock de 12.5mm  (Mayor espesor del mercado).

Línea Moderna: con caída hacia atrás, de chapa metálica acanalada cincalum sinusoidal #25. En ambos modelos las chapas están solapadas lateralmente y se instalarán cumbreras especiales para evitar filtraciones. Entre la chapa y la cabriada se instalará membrana hidrófuga (anticondensacion) tipo Wichi Roofing o similar.

Polietileno expandido (Telgopor de alta densidad) de 50mm de espesor en muros exteriores (Aislación TERMO-ACUSTICA) ahorro energético de aproximadamente 30% en relación a construcción tradicional, mejor acústica en relación a los paneles huecos del sistema Prefabricado. Lana de vidrio de 38mm sobre cielorraso (Aislación TÉRMICA). Wichi Roofing (Aislación HIDROFUGA) entre chapa de techo y cabreada. Esta misma trabaja como “barrera de agua” para mantener la condensación de los vapores del uso diario (baño/cocina) y mantener el sistema seco y libre de humedad.

Aislamiento termo-acústico realizado con lana de vidrio 38 mm en cielorraso.

Se colocan aberturas linea patagónica color blanco, con vidrio de 6 mm paño fijo y móvil de 1.5 x 1.5 en habitaciones y sectores comunes como Comedor – Estar. En cocina 1.20 x 0.60 m y ventiluz de baño 0.36 x 0.4 m. Las dimensiones pueden variar según diseño establecido siempre por el cliente.

Puerta de acceso de chapa doble inyectada, color blanco, con cerradura. La puerta de acceso a la parte trasera de la vivienda (si corresponde que la lleve) es también de chapa. Puertas interiores de placa de madera con cerradura. Pintura y regulación de puertas a cargo del cliente.

De madera machimbrada nacional (pino elliotis) fijada a un bastidor de madera natural de 1×2” clavados. Interiores terminados con madera de pino machimbrada de ½” por 4”,terminado en todos los encuentros con molduras.
Opcional terminación con placas de Yeso.

De madera natural, la sección de barras será de 1x 2” dobles clavadas entre sí. Las cabriadas se separarán cada 140 cm entre ejes como máximo y las correas (barras de 2×2” de sección) se distanciarán cada 70 cm y se clavarán a las cabriadas.

1 + 15 =

@rustersoluciones

299 326 2620

rustersoluciones